preguntas frecuentes
Aspectos Básicos del Poder Notarial
Un poder notarial es un documento legal redactado por un notario que permite a una persona o empresa (poderdante) otorgar representación a otra (apoderado) para actuar en su nombre en asuntos específicos. Este documento es crucial para validar las acciones del apoderado ante terceros.
Para anular un poder notarial, el poderdante debe:
- Crear un documento de revocación ante notario.
- Informar al apoderado sobre la revocación para evitar acciones futuras en su nombre.
- Notificar al juzgado si el poder se utilizaba para asuntos judiciales, asegurando que se actualicen los registros.
- Comprar o vender propiedades.
- Representar al poderdante en juicios.
- Manejar asuntos bancarios.
- Realizar trámites ante el gobierno.
La Representación Procesal en Calahorra
En Calahorra, como en el resto de España, los procuradores desempeñan un papel vital en la representación legal en los tribunales. En Procuradores Asociados, gestionamos la presentación de documentos, seguimiento de casos y notificaciones judiciales eficazmente gracias al uso de herramientas como Lexnet.
Diferencias entre Poderes Notariales
🔹 Poder General: Otorga autorización amplia para gestionar varios asuntos del poderdante.
🔹 Poder Especial: Limita la autorización del apoderado a tareas específicas, ideal para casos que requieren un control detallado.
🔹 Procurador: Se centra en la gestión procesal, manejando documentos y plazos judiciales, y actuando como enlace entre el tribunal y el cliente.
🔹 Abogado: Responsable de la defensa legal del cliente, planteando la estrategia del caso y representándolo en las audiencias.